Si gestionas un restaurante, bar, cafetería o cualquier otro negocio de hostelería, sabes que la cocina industrial es uno de los puntos donde más se dispara el consumo energético. Pero ¿sabías que con algunos ajustes y buenas prácticas puedes reducir significativamente ese gasto sin comprometer la calidad del servicio?
5 consejos prácticos para reducir el consumo energético en tu cocina industrial
En Comercial Dosher, con 45 años a nuestras espaldas equipando cocinas profesionales desde Zaragoza, sabemos lo importante que es cada euro ahorrado. Por eso, hoy te traemos consejos prácticos y fáciles de aplicar para optimizar el consumo energético de tu cocina industrial.
1. Invierte en maquinaria eficiente
Sí, lo barato a veces sale caro. Una máquina antigua puede estar consumiendo hasta el doble que una nueva con etiqueta energética eficiente. Si estás pensando en renovar tu equipo, busca hornos, lavavajillas, freidoras o cámaras frigoríficas con tecnología de bajo consumo. La inversión se amortiza antes de lo que imaginas.
Tip Dosher: Pregunta siempre por el consumo por ciclo y la clase energética. Y si necesitas asesoramiento personalizado, nosotros te guiamos sin compromiso.
2. Mantenimiento regular: el gran olvidado
Filtros sucios, resistencias deterioradas o fugas de gas son enemigos silenciosos del rendimiento energético. Establece un plan de mantenimiento preventivo mensual o trimestral. No solo ahorrarás energía, también evitarás averías imprevistas.
3. Organización y planificación: cocinas que no improvisan
¿Sabías que un horno encendido sin usar puede costarte más de 200,00 € al año? Evita dejar equipos en marcha si no los necesitas. Además:
- Cocina por lotes cuando sea posible.
- Agrupa tareas calientes para reducir tiempos de uso.
- Aprovecha el calor residual de hornos o planchas.
4. Iluminación y ventilación eficientes
No todo es maquinaria. Sustituye bombillas halógenas por LEDs, instala sensores de presencia en zonas de paso y revisa que tu sistema de ventilación esté limpio y funcionando correctamente.
Una buena extracción evita sobrecalentamientos y mejora el ambiente de trabajo.
5. Formación del personal: el mejor aliado del ahorro
Involucra a tu equipo. Muchas veces el despilfarro viene por desconocimiento. Forma al personal en uso responsable de los equipos, apagado adecuado, limpieza eficaz y hábitos sostenibles.
¿Preparado para empezar a ahorrar en tu cocina industrial?
Reducir el consumo energético en tu cocina industrial no solo es posible, sino necesario. Además de cuidar tu economía, estarás contribuyendo a un modelo de negocio más sostenible.
Y si estás en plena fase de renovación o simplemente quieres mejorar tu cocina profesional, en Comercial Dosher te ayudamos a encontrar las mejores soluciones en equipamiento hostelero eficiente.